Primero generamos nuestra llave pública y privada (Puede ser generada como dsa o rsa):
$ ssh-keygen -t rsa
Luego copiamos el ID hacia el servidor remoto:
$ ssh-copy-id usuario@servidor.remoto
Si no tenemos el comando ssh-copy-id podemos hacer lo siguiente:
$ cat ~/.ssh/id_rsa.pub | ssh usuario@servidor.remoto "cat - >> ~/.ssh/authorized_keys"
Verificamos que se hayan creado las llaves autorizadas en el servidor remoto:
[usuario@servidor.remoto ~] $ cat ~/.ssh/authorized_keys
y eso es todo, ya podemos conectarnos sin que nos pida el password:
$ ssh -l usuario servidor.remoto
Referencias:
http://www.linuxquestions.org/linux/answers/Networking/Public_key_authentication_with_ssh
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Servidor_ssh
Celebra tus cumpleaños como si fuera martes
-
Amabas los cumpleaños. Amabas las parrandas, la diversión y los juegos,
todo felicidad. Los pasteles y los helados. Los regalos. Las fiestas
sorpresa. Te e...
Hace 5 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario